¿Cuáles son las propiedades nutritivas de la pitahaya o fruta del dragón?

Propiedades y beneficios de la pitahaya: te los mostramos todos
Las propiedades de la fruta del dragón te convencerán sobre los beneficios de su consumo. En este artículo, te mostraremos las más importantes y te daremos algunos consejos sobre cómo degustar este alimento tropical. Además, te ofreceremos una receta para que la prepares de un modo delicioso.
Propiedades y beneficios de la pitahaya
A continuación, vamos a enumerarte las ventajas más relevantes que te brinda su ingesta frecuente.
Baja en calorías, rica en nutrientes
100 gramos de esta fruta tan sana contienen únicamente 60 calorías, puesto que la mayor parte de su composición es agua. Por consiguiente, en los meses más cálidos, te proporciona una gran hidratación. De igual forma, posee altos niveles de fibra, así como de vitaminas y minerales. Puedes incorporar la pitahaya en cualquier dieta hipocalórica y en regímenes bajos en grasa, ya que es muy saludable.
Una sola pieza de unos 250 gramos te dará casi el 20 % del magnesio que necesitas y el 10 % de la cantidad recomendada de vitamina C. Sin embargo, esta fruta también es rica en vitamina E y en hierro. Ambos nutrientes resultan esenciales para el correcto funcionamiento del organismo. Asimismo, incluye polifenoles, carotenos y betacianinas.
Reduce la inflamación y el daño celular
Al contener altos niveles de antioxidantes, a los radicales libres les será más difícil causar estrés oxidativo en tus células. Esto hace que se reduzca la inflamación y el riesgo de sufrir algunas enfermedades.
Fibra para mejorar tu organismo
Una de las propiedades más conocidas de esta fruta es que la fibra de la que está compuesta contribuye a controlar tu sistema digestivo. No obstante, estudios recientes señalan que su consumo también ayuda a mantener un peso corporal más estable. Además, te protege frente a enfermedades cardiacas y previene la diabetes tipo 2.
Fuente natural de prebióticos
Los prebióticos presentes en la pitahaya tienen un fuerte impacto en la flora intestinal. Son un alimento perfecto para las bacterias beneficiosas de tu organismo y logran un balance adecuado de su población. Los que se encuentran de manera concreta en esta fruta promueven el crecimiento de bifidobacterias y de bacterias de ácido láctico. Ambas son cruciales para la correcta digestión de los alimentos.
Dificulta la proliferación de virus en tu organismo
El sistema inmune consume una gran cantidad de recursos. La vitamina C y los carotenos de los que dispone este manjar tienen propiedades que contribuyen a preservar las células defensivas de tu organismo.
La habilidad de tu cuerpo para luchar contra los patógenos está marcada, de un modo muy relevante, por la dieta. A pesar de que existen otros factores, la ingesta de pitahaya de manera habitual te protegerá frente a las infecciones.
Los radicales libres afectan en gran medida a los glóbulos blancos. Si están escudados por antioxidantes, podrán hacer un trabajo más efectivo sin dañarse.
Regula los niveles de hierro
Las frutas no suelen contener este valioso mineral. Eso hace de la pitahaya una compañera imprescindible para tu dieta. El hierro colabora en la producción de glóbulos rojos y juega un papel fundamental a la hora de transportar el oxígeno por la sangre.
Fruta sana y con mucho magnesio
La cantidad de magnesio de la pitahaya, como hemos mencionado previamente, es muy elevada. Este importante mineral se emplea en más de 600 reacciones químicas de tu organismo. Te ayuda a convertir la comida en energía, a la contracción muscular, así como a la formación y mantenimiento de los huesos.
¿Cómo se come la pitahaya?
Puede que la primera vez que la tengas delante no sepas cómo debes comerla. Vamos a explicarte cómo puedes aprovecharla al máximo, ya verás que es muy sencillo. Lo más habitual es su consumo en crudo. Simplemente, deberás retirar la parte exterior para disfrutar de toda la pulpa de color claro. Descubrirás que en su interior hay cientos de semillas. También puedes partirla por la mitad y comenzar a extraer toda la parte blanca de la fruta con una cuchara. Si lo prefieres, puedes utilizarla para elaborar una ensalada o un batido. Con cualquier decisión, acertarás seguro.
Ensalada de pitahaya
Esta fruta es típica de épocas calurosas y nada mejor en esos momentos de más temperatura que una ensalada fresca. Corta un poco de tomate, lechuga y queso, y busca tu aliño preferido. A continuación, coloca todos los ingredientes en un plato y añade la pitahaya. Mezcla bien y sirve a tus invitados.
Ahora ya conoces todas las propiedades de la pitahaya. El corazón y tu digestión se beneficiarán de comer este alimento. Además, estarás más protegido frente a virus y bacterias y disfrutarás de sus bajas calorías. Este fruto típico de climas tropicales es solo uno de los muchos que sembramos en Finca El Edén. De igual modo, estamos especializados en el cultivo de la papaya, una fruta con muy poca presencia en la agricultura española.
Comentarios
Sin comentarios en este momento!
Deje su comentario