Pitaya: 10 recetas prácticas y rápidas para elaborar con esta fruta

La pitaya es un fruto tropical con un gran sabor y unas propiedades muy saludables. En este artículo, vamos a mostrarte 10 recetas originales con esta fruta. Sigue leyendo y toma nota de todos los pasos.
Crepes de pitaya
Para este postre tan solo necesitas una pieza de pitahaya, 300 ml de leche, un par de huevos, 150 gramos de harina y un poco de sal. Tritura la fruta, mézclala con la leche, añade los huevos y, por último, junta el resultado con la harina. Incorpora un poquito de sal a tu gusto y pon el conjunto en la sartén. ¡Tus crepes ya están listas!
Flan de fruta del dragón
Vas a necesitar un par de unidades de pitaya, 100 ml de nata o de leche, un sobre de gelatina neutra y azúcar. Lo primero es colocar en un recipiente la mitad de la nata con la gelatina hasta que se hidrate. Después, calienta el resto en el microondas y añade la gelatina. Remueve hasta su disolución y aparta. Ahora tendrás que triturar la fruta y, posteriormente, agregar la mezcla. También es imprescindible que incorpores algo de azúcar, según tus preferencias. Introduce el resultado en un molde y mételo en el frigorífico. Tras unas horas, podrás servirlo. ¡A disfrutar!
Smoothie
Esta receta es muy sencilla. Únicamente precisas de una pieza de fruta del dragon para triturar 50 ml de zumo de limón y de naranja, y un yogur natural. Debes mezclar la pieza resultante con el zumo de limón y de naranja y, por último, añadir el yogur. Bate hasta lograr una textura homogénea y, a continuación, mete el recipiente en el frigorífico. En cuanto esté frío, ¡solo queda degustarlo!
Zumo con leche
Para elaborar esta suculenta bebida, te hacen falta 250 ml de leche. Puede ser de vaca o vegetal. En este último caso, te recomendamos que agregues un poco de azúcar. Una vez que tengas la leche lista, introduce la fruta en la batidora y tritúrala. Posteriormente, echa la leche en el recipiente y vuelve a remover hasta que se unifique la textura. El resultado te sorprenderá.
Mermelada
Tendrás que preparar 600 gramos de pulpa de pitahaya, 400 gramos de azúcar y 100 ml de zumo de limón. Después, tritura la fruta, añade el zumo y el azúcar y pon la mezcla a hervir. Déjala en el fuego por unos 40 minutos. Cuando obtenga la textura deseada, guarda la mermelada en botes de cristal.
Limonada de pitahaya
Para esta refrescante bebida vas a necesitar una única pieza de pitaya, un poco de azúcar, 250 ml de limón recién exprimido, agua fría y varios cubitos de hielo. Deberás sacar la pulpa de la fruta e introducirla en la licuadora o la batidora. Posteriormente, mezcla todos los ingredientes, excepto el hielo y el agua. Cuando hayas unificado la mezcla, agrega el agua fría y el hielo para beber en el momento.
Macedonia de frutas
Este popular plato de verano es muy versátil. Selecciona las frutas que más te gusten y añade una pitaya. Consérvalas unas horas en la nevera para que se enfríen y luego córtalas en pequeños pedazos. Por último, aprovecha la cáscara de la fruta del dragón como un bol y sirve.
Batido de pitaya y fresas
Para disfrutar de esta exquisita bebida, requieres de unos 300 gramos de fresas, una pieza de pitahaya, un yogur y un poco de miel. Su preparación es muy simple: solo te hará falta una licuadora. Remueve todos los ingredientes de una vez y espera a que terminen de procesarse. Puedes servir la bebida fría, pero antes tendrás que poner cada ingrediente en la nevera. No te recomendamos que dejes el batido mucho tiempo, ya que se oxida con facilidad.
Sorbete refrescante
Para este refrescante postre, te recomendamos una fruta bien madura. Además, precisarás de azúcar, un par de cucharadas de zumo de limón y medio vaso de agua. Hierve el agua junto al azúcar y tras 2 minutos retira la cazuela del fuego. Tritura la fruta y elimina sus semillas. Haz un puré junto al zumo y mezcla con el almíbar que habías cocinado previamente. Introduce el sorbete en el congelador durante unas horas. Tras este tiempo, ya podrás servirlo.
Gazpacho con pitahaya
A esta receta tradicional puedes sumarle esta fruta tropical. Para ello, trocea tomate, cebolla y fruta del dragón. Mételo todo en la batidora junto a una pizca de pan, pimiento y ajo. Añade un poco de aceite de oliva y vinagre hasta lograr una textura uniforme. Por último, cuela la mezcla. Como has podido ver, la pitaya es muy versátil. Te animamos a que des rienda suelta a tu imaginación y la emplees en más recetas. En Finca El Edén apostamos por introducir nuevas frutas tropicales en España para que disfrutes de maravillas como el pera-melón, que, aunque no es compatible el transporte, te ofrece unas texturas increíbles.
Comentarios
Sin comentarios en este momento!
Deje su comentario