¿Quieres descubrir el lugar en el que se cultivan las mejores frutas de la costa andaluza?

Fruta ecológica: en Finca El Edén contamos con cultivos de calidad
La fruta ecológica aporta innumerables beneficios a la salud de los consumidores. Por tanto, elegir alimentos libres de pesticidas y sin abonos químicos te garantiza una gran seguridad. En Finca El Edén todos nuestros cultivos siguen esta premisa. En este artículo vamos a mostrarte las ventajas de este tipo de fruta y a enseñarte más sobre nuestra finca.
Fruta tropical en España
El clima del sur de la provincia de Granada proporciona un entorno único para el cultivo de plantas tropicales. De hecho, no es casualidad que en este lugar se concentre casi toda la producción europea de aguacate y pitaya. En nuestro caso, debes saber que somos de los pocos productores de papaya del país.
Beneficios para la salud
Las frutas tropicales cuentan con diversas vitaminas y minerales que complementarán tu dieta y te ayudarán a mantenerte más sano e hidratado. Asimismo, no olvides que la presencia de azúcares naturales te brinda la energía necesaria para que lleves a cabo tu rutina diaria.
La importancia de la siembra ecológica
La fruta sin pesticidas tiene muchas ventajas tanto para los consumidores como para el medioambiente. A continuación, haremos un repaso de las más importantes.
Mejora la estructura del suelo
El suelo se hace más fértil con los cultivos ecológicos. El uso de humus de lombriz y de compost crea una capa natural que protege la superficie y mejora la biodiversidad. El sustrato se enriquece por la acción de insectos y microorganismos, y las plantas son las primeras en aprovecharse de estas propiedades.
Los fertilizantes orgánicos también juegan un valioso papel en la conservación del agua. Al modificar la estructura del suelo, se consigue una mejor retención de este líquido y disminuye su consumo.
Se reduce la emisión de contaminantes
Las reacciones químicas de muchos compuestos empleados en los cultivos intensivos producen dióxido de carbono, metano y óxidos de nitrógeno. En el nuestro, por el contrario, las plantas absorben el dióxido de carbono para crecer y desarrollarse, pero no se emiten gases de efecto invernadero. Nuestra huella de carbono es negativa, lo que ayuda a mitigar las consecuencias del cambio climático.
Plantaciones llenas de vida
Al eliminar los herbicidas y los pesticidas, los insectos beneficiosos campan a sus anchas por todos nuestros cultivos. Esto complica el desarrollo de arañas rojas, pulgones y gusanos. Todo ello contribuye a un entorno situado en plena naturaleza y repleto de vida silvestre. ¡Ideal para la fruta ecológica!
Unos acuíferos más saludables
Los productos químicos dañan los ríos y los acuíferos subterráneos. Librarnos de esa pesada carga permite que todo el entorno de la Finca El Edén se encuentre en perfectas condiciones.
Certificado ecológico
Nuestros cultivos poseen su propio certificado, el cual te garantiza unas frutas y verduras sin pesticidas. Ya de por sí, las tropicales poseen un intenso sabor y un fuerte aroma. Las nuestras, además, te brindarán una sensación única en el paladar, puesto que se recogen en el punto óptimo de maduración y reciben todos los nutrientes que necesitan para su adecuado crecimiento.
Elabora tus comidas favoritas con nuestra fruta ecológica
La papaya es una fruta ecológica verdaderamente deliciosa. Su presencia en cualquier plato cambiará por completo su sabor y te regalará una experiencia culinaria excelente. Aprovéchala para mezclarla con tus ensaladas y haz que todos tus invitados se sientan inmersos en plena selva tropical.
Aunque en anteriores ocasiones ya compartimos una jugosa receta con este manjar, ahora vamos a enseñarte cómo preparar una ensalada con verduras, papaya y langostinos que hará las delicias de todos los comensales.
Ingredientes
Para 4 personas te recomendamos entre 16 y 20 langostinos, 150 gramos de rúcula, una papaya, 12 tomates cherry, 2 limas, 50 ml de aceite de oliva virgen extra, 5 ml de vinagre, ajo en polvo a tu gusto, un poco de pimentón, pimienta molida y sal.
Preparación
No te llevará más de unos minutos poner a punto todos los ingredientes:
- Prepara un poco de zumo con una de las limas y mézclalo con los langostinos, un poco de aceite, el pimentón, la sal y la pimienta.
- Deja que la preparación repose en la nevera durante unos 30 o 40 minutos.
- Corta la papaya en piezas pequeñas y retira todas las semillas. Trocea también el tomate.
- Prepara zumo con otra de las limas y añade el resto del aceite, el vinagre, el ajo, la sal y la pimienta.
- Haz una base con la mitad de la rúcula e incorpora la papaya, los tomates y los langostinos que estaban en la nevera, ya escurridos.
- En la parte superior, coloca otra capa de rúcula y aliña la ensalada a tu gusto.
El resultado de esta receta no te dejará indiferente.
Ahora que ya conoces los beneficios de la fruta ecológica y todo lo que podemos ofrecerte, solo te queda venir a visitarnos. En nuestra finca cuidamos con mimo todos nuestros productos para que los recibas en perfectas condiciones y en el punto adecuado de maduración. Nos gustan que nuestras plantas vivan en un entorno natural y, además, ¡nos encanta compartir contigo el proceso de cultivo!
Comentarios
Sin comentarios en este momento!
Deje su comentario